Cuidados de las Sansevierias

Guía de Cuidados de las Sansevierias

Si quieres tener una sansevieria que goce de muy buena salud deberás de tener ciertos factores en cuenta. Por ello te traigo todo lo que necesitas saber a continuación para que sepas cuidarla como si fueras un cultivador/a expert@!

Elegir una buena maceta y sustrato

Como es ya bien sabido, jamás hay que empezar una casa por el tejado y por eso quiero empezar por la gran base de cualquier planta.

El sustrato: El sustrato perfecto para una sansevieria debe de ser esponjoso y tener una gran capacidad drenante. Esto evitara que el agua se quede en el sustrato durante demasiado tiempo y que pueda llegar a podrir sus raíces. Si esto sucede la planta morirá en cuestión de días. Así que te recomiendo que uses un sustrato especial para cactus o que prepares el tuyo con una mezcla de fibra de coco, turba rubia, perlita y arcilla expandida. Con esto lograrás tener un sustrato muy esponjoso y permitirá la correcta oxigenación y drenaje de sus raíces. Una buena mezcla podría ser: 40% FIBRA DE COCO, 10% TURBA RUBIA, 25% PERLITA, 25% ARCILLA EXPANDIDA. Rellena primeramente la parte de abajo con arcilla expandida para un buen drenaje y luego realiza toda la mezcla con los ingredientes que te he dicho antes.

La Maceta: Esta puede ser del tamaño y forma que mas te guste pero si o si tiene que tener agujeros de drenaje para que pueda liberar toda el agua sobrante.

Riego

Muchas veces la gente me pregunta sobre como se debe de regar correctamente una sansevieria y sinceramente es muy fácil. Simplemente deberás de regarla cuando todo el sustrato de la maceta esté completamente seco. 

El problema de esta planta somos nosotros. A veces nuestra impaciencia y las ganas de mimarla nos hace regarla demás y la terminamos matando, es algo muy duro pero real. Por eso en caso de que dudes de si regarla o no, es mejor que no la riegues y si te quieres asegurar de que el sustrato esté completamente seco, puedes colocar un palito de madera que atraviese todo el sustrato y retirarlo a los 10 minutos. Si cuando lo saques está completamente seco podrás regarla.

Atención! Cuando coloques el palo, te pido por favor, que no lo atravieses por el centro de la maceta, hazlo por el borde y así evitarás dañar las raíces.

Ubicación

Como todas las plantas la lengua de suegra necesita una fuente de luz, por eso te voy a explicar cual debería de ser el lugar perfecto donde puedes colocarla. 

Para que ella este sana necesitara luz indirecta. 

Puedes ponerla en todos los lugares donde reciba mucha luz, pero que a su vez, no sea directa, ya que una luz directa podría quemar a la planta. 

La única luz directa que puede recibir, es la de las 2 primeras horas de la mañana y las del final del día, pero nunca las horas centrales de más calor.

TEMPERATURA

Respecto a las temperaturas que soportan estas plantas son bastante amplias, pero te recomiendo que el lugar donde la tengas no baje de los 0 grados ya que estas plantas son de climas cálidos y no soportan las heladas.

Conclusiones Finales

Como puedes ver es una planta bastante sencilla de cuidar si sabes todo lo que necesita. 

Una vez explicado todo esto espero que este contenido te haya sido de mucha utilidad y que desde ahora sepas cuidar a tu lengua de suegra correctamente. Muchas gracias!

Si tienes más dudas puedes visitar nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre las sansevierias.